A estas alturas del invierno, deberíamos haber tomado ya medidas para preparar nuestro vehículo para la temporada. Sin embargo, como nunca es tarde y además en estos días arrecia el mal tiempo, recordemos algunas de las acciones que podemos llevar a cabo para que nuestro coche rinda en invierno y, a la vez, circulemos con mayor seguridad.
Medidas sencillas y seguras
Bien sabido es que las temperaturas bajas representan un reto para algunos componentes del automóvil (como batería o líquidos, sin pensar mucho), pero debemos considerar también el resto de fenómenos meteorológicos como lluvia, nieve, niebla… Veamos, pues, cómo podemos prepararnos para afrontar estas situaciones invernales con diez sencillos consejos.
Decálogo para el invierno
Frenos. Pocas estaciones tan desafiantes para el sistema de frenado como el invierno cuando el agua en sus tres estados tiene una presencia casi permanente. Revisar el estado del sistema es vital para asegurar la adecuada movilidad en esta estación. Tu taller de confianza te aconsejará si el momento de sustituir piezas o rellenar niveles.
Anticongelante. De la mano del agua, el frío afecta duramente a nuestro vehículo. Es imprescindible el uso de líquido anticongelante. Con ello, se evitan daños en el motor por las bajas temperaturas. Recordemos revisar el nivel, si ya lo usamos.
Escobillas y líquido limpiaparabrisas. Uno de los problemas más frecuentes en invierno son las heladas. Cuesta sobre todo a primea hora quitar la capa de hielo de las lunas el vehículo. Rellenar los depósitos con un líquido limpiador específico para el frío nos ayudará a evitar este incómodo problema. Igualmente, conviene asegurarnos de que las escobillas están en buen estado. Para evitar que queden pegadas al cristal por las heladas, pueden separarse del cristal poniendo con una tela, cartón, funda o similar.
Rasquetas. Si bien los líquidos limpiaparabrisas contra el frío ayudan a evitar la formación de hielo en las lunas, cuando el coche se estaciona en el exterior en lo más duro de la estación no podrá evitarse que amanezcan con una capa de hielo. No quedará más remedio, entonces, que recurrir a una rasqueta para eliminarlo. Es aconsejable que sea de plástico para no rayar el cristal. No es buena idea verter agua caliente sobre la luna. El contraste de temperatura puede agrietarlo. Recuerda la fórmula más eficaz: líquido limpiaparabrisas anticongelante y rasqueta de plástico.
Batería. En primer lugar, en caso de notar algún problema al arrancar, deberemos llevarlo a nuestro taller para que comprueben mediante diagnosis su estado. Recordemos que la batería es una de las piezas que más sufre en invierno, por ello no está demás tomar medidas especiales, sobre todo si el coche no pasa las noches en un garaje. De hecho, existen unas fundas específicas para las baterías que nos ayudarán a reducir los efectos del frío.
Motor en marcha. En época invernal es de gran ayuda mover el vehículo con frecuencia. La inmovilidad es aliada del frío. Además, si antes de comenzar a circular, dejamos el vehículo arrancado unos momentos, conseguiremos que todo el sistema alcance la temperatura de funcionamiento y que circulen los líquidos adecuadamente, reduciendo los riesgos.
Faros. Si ver y ser vistos es fundamental para la seguridad vial, cuánto más en invierno cuando las horas de luz son menores. Por eso, debemos asegurarnos de que los faros estén bien nivelados, sin daños ni roturas, y que no esté fundida ninguna de las luces. Es muy aconsejable también pulir el faro si con el tiempo ha perdido transparencia. Igualmente, circular siempre, aún de día, con las luces de posición o cruce encendidas contribuye a una mayor visibilidad en la época más oscura del año.
Climatizador. Asegurarnos del correcto funcionamiento del climatizador no es una mera cuestión de confort, sino que es fundamental para limpiar los cristales que, con el contraste entre el exterior y el interior, se empañan impidiendo, a veces por completo, la visibilidad. Además de eliminarlo dirigiendo el aire de las toberas hacia el cristal, existe la posibilidad de instalar una luneta térmica delantera.
Cadenas. Sinónimo de frío y de invierno. Su uso puede ser necesario, reglamentado según la zona, y no sobran como medida preventiva. Bien sean metálicas, textiles o mixtas, es importante colocarlas correctamente, y son la mejor opción en caso de contar con neumáticos de invierno o all season.
Neumáticos. Lo decimos siempre: son la pieza fundamental en la seguridad vial como único elemento de contacto con el suelo. Y más en condiciones invernales. Los neumáticos para ofrecer el mejo rendimiento deben tener suficiente profundidad (no inferior a 1,6 mm; recomendable, 3 mm), puesto que, si presentan desgaste en el dibujo, perderán agarre.
Medir la profundidad es muy sencillo. No hace falta ni siquiera un medidor específico. Basta con una moneda de un euro, ya que el borde dorado de la moneda mide poco más de 3 mm.
Por si fuera poco, todos los neumáticos incorporan pequeños triángulos de desgaste a lo largo de la banda de rodadura y los hombros que marcan la profundidad legal de 1,6 mm. Si el neumático está cerca del límite legal, es hora de cambiarlos para garantizar nuestra seguridad. Estos testigos nos indicarán también si hay un desgaste irregular del neumático, con lo que no ofrecerán una huella uniforme, y la tracción, el ruido y el confort se verán afectados.
Además del estado y la profundidad de la banda de rodadura, debemos comprobar con frecuencia la presión de los neumáticos, según marca el fabricante del vehículo. Recuerda que un sobreinflado penaliza el agarre y el subinflado, por el contrario, provoca mayor rozamiento y, por tanto, más desgaste y más consumo de combustible.
Desde Kumho, aconsejamos la monta de neumáticos de invierno o todo tiempo, eficaces y seguros. Entre nuestra gama, encontrarás la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
En resumen, llevar a cabo estos diez sencillos consejos, nos permitirá circular con mayor seguridad en invierno y evitará riesgos viales o averías. Recuerda, además que debes realizar un mantenimiento periódico y adecuado de tu vehículo. Los talleres de la red Kumho Platinum Club (KPC), te ayudarán en este proceso con rapidez y eficacia.
Finalmente, mantén tus neumáticos en perfecta forma. Garantizan una circulación segura y eficiente. Como fabricante líder, Kumho te ofrece una amplia oferta de productos sea cual sea el vehículo y las condiciones meteorológicas.