Si estás pensando en cambiar de coche y quieres estar a la última, aquí encontrarás todas las novedades que llegan al mercado español. Estos son los coches nuevos, ordenados por marca y con la fecha de puesta a la venta que llegan en 2025.
Las ventas de coches nuevos en el mercado español en el año 2024 sobrepasaron el millón de unidades. Y si hablamos de usados, estas fueron superiores a los dos millones. Unas cifras que desde las marcas esperan que se repitan y, para ello, han anunciado decenas de novedades. Estas son las más importantes. Como en los antiguos diccionarios, las hemos divido por letras. Esta es la primera entrega, de la A a la M.
Abarth
Abarth, una de las marcas más deportivas del Grupo Stellantis, tiene como gran novedad para este año el Abarth 600e, un SUV de tamaño compacto y 100 % eléctrico. Con una autonomía homologada de hasta 330 kilómetros, estará disponible con 240 CV o 280 CV. Su precio será un poco inferior a los 50.000 euros y se pondrá a la venta durante el primer trimestre de 2025.
Alpine
El Alpine A290, ganador del galardón de Coche del año en Europa junto a su “hermano” el Renault 5, tendrá en 2025 un nuevo compañero de gama. También será un deportivo eléctrico, y se llama Alpine A390. A la venta en la segunda mitad del año, compartirá elementos mecánicos y estructurales con el Renault Mégane.
Audi
Audi, marca premium dentro del Grupo Volkswagen, tiene en este 2025 diversas novedades. Quizá la más interesante de ellas es el nuevo Audi Q3, un SUV que comparte muchos componentes con el Cupra Terramar, modelo llegado al mercado a finales de 2024. La tercera generación del Audi Q3 tendrá unos cuatro metros y medio de largo y, como el modelo al que sustituye, carrocería estándar o de estilo coupé. También motores híbridos e híbridos enchufables. Como en el caso del Cupra, sobrepasará los 100 kilómetros de autonomía eléctrica y dispondrá de carga rápida. No hay fecha fija de lanzamiento.
Por su parte, el nuevo Audi A7 destacará por su diseño avanzado tanto en la versión berlina de cuatro puertas como de la familiar. Al igual que en el caso del A3, habrá motores microhíbridos e híbridos enchufables con carga rápida. Tampoco hay fecha fija de lanzamiento.
BMW
BMW, otra de las marcas premium de referencia, llega a 2025 cargada de novedades. La primera, el nuevo BMW X3, un SUV de 4,75 metros de largo y del que la marca ya admite pedidos desde hace meses. Su precio arranca en algo más de 60.000 euros. Como curiosidad hay que destacar que esta nueva generación mantendrá los motores diésel.
En 2025 también aparece el nuevo Serie 1, que crece hasta los 4,3 metros de largo. Sus motores, gasolina y diésel, parten de 122 CV y llegan a los 300 CV en la versión más deportiva. La marca ya admite pedidos desde 39.000 euros.
En el mes de febrero se espera la llegada de los nuevos M5 Touring, con carrocería familiar, y el Serie 2 Grand Coupé.
Pero la gran novedad de la marca llegará a finales de 2025. Es la llamada “Nueva Clase”, un coche eléctrico en el que BMW mostrará toda su última tecnología y, también, cuál será el futuro diseño de todos los BMW que aparezcan a partir de él.
ByD
BYD, una de las marcas chinas de coches eléctricos que está conquistando el mercado español y europeo, lanzará en la primavera el BYD Atto 2. Hablamos de un SUV pensado para la ciudad, con 4,3 metros de largo y una potencia que rondará los 180 CV. Su precio debería estar en el entorno de los 30.000 euros.
Citroën
Los lanzamientos más importantes para Citroën en 2025 son el nuevo Citroën C5 Aircross y las actualizaciones del Ami y del Citroën C4 y C4X. El nuevo C5 Aircross llegará a los concesionarios en otoño, mientras que el compacto C4 y su versión cuatro puertas (C4X) ya admiten pedidos en la red comercial.
Cupra
Este año Cupra no tendrá grandes lanzamientos y afianzará todo lo que ha puesto en el mercado durante los últimos meses de 2024. Pero sí es posible que en las últimas semanas de 2025 veamos las primeras imágenes del nuevo Cupra Raval, un coche ciudadano que comparte muchos elementos mecánicos con el futuro Volkswagen ID2. Ambos son modelos 100 % eléctricos, de tamaño recortado y pensados para la ciudad.
Dacia
La gran novedad de Dacia para el año 2025 es el Bigster, la versión alargada (4,57 m) del popular Duster. El Bigster llega al mercado desde 24.500 euros (la marca ya admite reservas) y las primeras unidades llegarán a las carreteras españolas en la primavera. Disponible en cuatro acabados y, entre los motores, la gran novedad es el híbrido de 155 CV.
Dongfeng
En septiembre llegará la berlina eléctrica Dongfeng 007, un modelo de altas prestaciones con más de 500 CV de potencia y casi 600 kilómetros de autonomía.
DFSK
DFSK, marca china comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, cuenta dos novedades en 2025. La primera de ellas es el E5 Plus, que llegará a finales de año. La otra es la actualización del DFSK 500, su modelo más popular, que podremos ver en el mes de septiembre.
DS
DS es una de las marcas integrantes del llamado “Cluster Premium” del Grupo Stellantis. Su novedad para 2025 es el DS Número 8, una berlina con una línea que mezcla rasgos de coupé con una estética casi de SUV. Mide 4,82 metros de largo y la marca ya ha anunciado que se podrá elegir entre motores con 230, 245 y 350 CV. Hasta 750 kilómetros de autonomía. Llega a mediados de 2025.
EBRO
EBRO retoma su andadura comercial e industrial en España con los modelos s700 y s800, ambos con carrocería de estilo SUV. El primero de ellos, lanzado a principios de año, mide 4,55 metros, con un motor de gasolina y 147 CV. El s800, previsto para mediados de febrero, crece hasta los 4,72 metros y ofrece un interior con siete plazas. Para antes de Semana Santa se esperan las versiones híbridas enchufables, y en el Salón de Barcelona, que se celebra en mayo, desvelarán un modelo más pequeño, denominado EBRO s400.
Fiat
En el primer trimestre de 2025 llega al mercado el Fiat Grande Panda, la novedad más destacada de la marca para este año. Estará disponible a partir del primer trimestre tanto en versión eléctrica como microhíbrida, y su precio parte de los 18.900 euros. En esas mismas fechas llegarán el Fiat 500 Hybrid y los nuevos comerciales Fiat Doblò y Fiat Scudo.
Ford
Ford lanza en febrero de 2025 el nuevo Ford Capri, un coche que cuenta con muchos elementos compartidos con su hermano, el Ford Explorer, y que, además, retoma un nombre mítico en la marca. Ya no es un coupé, aunque sí tiene una línea deportiva para tratarse de un SUV. Mide 4,63 metros de largo y llega al mercado con 286 o 340 CV. Su batería tiene una capacidad de 79 kWh.
Tras el Capri llegarán otros eléctricos en el mes de abril, el Ford Puma Gen-e y el comercial Ford E-Transit. En el arranque del verano, allá por el mes de junio, estará en el mercado la versión híbrida enchufable del pick-up Ford Ranger.
Honda
La única novedad importante de Honda para 2025 llega en la primavera: la puesta al día del HR-V, un SUV de tamaño compacto.
Hyundai
Hyundai apuesta en 2025 por los modelos eléctricos. El primero de ellos, el pequeño Inster, que ya está disponible con versiones de 97 y 115 CV. En julio, llega el Hyundai Ioniq 9, un SUV con hasta 7 plazas que comparte muchos elementos mecánicos con el Kia EV9. La guinda del pastel la pondrá la berlina deportiva Ioniq 6 N, allá por el otoño.
Jaecoo
Otra de las marcas chinas que se están abriendo camino en el mercado español es Jaecoo. Su gran novedad del año es la versión híbrida enchufable del Jaecoo 7. Llega en enero, con 340 CV de potencia, un precio competitivo y 90 km de autonomía en modo 100 % eléctrico. Sin fecha fija de comercialización también llegarán Jaecoo 8 y Jaecoo 5.
Jeep
La mítica marca norteamericana Jeep también tendrá un año cargado de novedades. Pero la única que tiene fecha fija en el primer trimestre es la variante The North Face del Jeep Avenger. Para los nuevos Jeep Compass, Wagoner S y Recon, la marca no ha facilitado más datos de comercialización.
KGM
El año pasado SsangYong pasó a llamarse KGM. Y esta nueva marca pondrá a la venta en primavera la versión 100 % eléctrica del KGM Torres.
Kia
Kia sigue apostando por los eléctricos. Tras la llegada a finales de 2024 del EV3, en 2025 llegarán los nuevos EV4, EV5, EV6 GT (con 650 CV) y EV9 GT (508 CV). Todos ellos alrededor del mes de octubre. Además, también comenzará a venderse la nueva gama de vehículos comerciales.
Livan
Livan, marca china de modelos SUV populares que se venden en España a través del Grupo Invicta Motor, lanzará en mayo el Livan X6 Pro y, a finales de año, el Livan L7.
Leapmotor
Leapmotor es la marca china que el Grupo Stellantis ha lanzado en Europa para contener la llegada de enseñas orientales de bajo precio. El Leapmotor C10 REEV, la variante con un motor térmico como generador de electricidad, será la gran novedad de 2025. No hay fecha fija de lanzamiento.
Maxus
El pick-up Maxus T60 Max, con motor diésel y más de 1000 kilos de capacidad de carga, es el gran lanzamiento de la marca en 2025. Llega en el mes de febrero. Un poco más tarde, en primavera, lo hará el ETerron 9, otro pick-up, aunque en este caso con motor eléctrico (442 CV) y una autonomía de 430 km.
Mazda
La nipona Mazda llega a 2025 con varias novedades. Entre ellas, destacamos el CX60, un nuevo modelo eléctrico, el Mazda 6e, y, a mediados de año, el MX30 REV. Y, por qué no, a finales de año, muy probablemente veamos un nuevo SUV de la marca.