Si estás pensando en cambiar de coche y quieres estar a la última, aquí encontrarás todas las novedades que aterrizan en el mercado español. Estos son los coches nuevos, ordenados por marca, desde Mercedes a Voyah, que llegan en 2025, y con su fecha correspondiente de puesta a la venta.
Las marcas de coches no dejan de presentar novedades. Para este año 2025 ya han anunciado decenas de novedades, más algunas sorpresas que siempre se guardan. Estas son las más importantes. Como en los antiguos diccionarios, las hemos divido por en dos entregas. Esta es la segunda entrega, de la M de Mercedes a la V de Voyah. Si te perdiste la primera (desde Abarth hasta Mazda) puedes verla aquí.
Mercedes
La primavera florecerá para Mercedes con la llegada del nuevo CLA. Lo hará tanto en versiones con motor térmico como eléctricas. En el otro extremo de su gama, allá en un lugar casi inalcanzable para los simples mortales, llegará el lujosísimo Maybach SL 680.
MG
La marca china, gran revelación en el mercado español de los últimos años, presentará varias novedades en 2025. Os las nombramos por orden de aparición: MG3 (enero), MG ZS (febrero), el eléctrico MG ES5 (abril) y el híbrido MG HS (mayo).
Mini
Mini, marca del Grupo BMW, presenta durante el primer trimestre de 2025 el nuevo Mini Cabrio. Posteriormente llegarán las versiones más potentes de John Coopers Works, tanto para los motores térmicos como para los eléctricos.
Mitsubishi
Presentado en sociedad en 2024, Mitsubishi pondrá a la venta en febrero o marzo el nuevo Outlander en su versión híbrida enchufable. Tras pasar el verano, llegará un nuevo modelo SUV para competir en la apretada categoría de los compactos.
Nissan
El Nissan Leaf, que fue un verdadero pionero de los coches eléctricos modernos, se renueva este año. Esta nueva generación compartirá elementos con el Renault Mégane 100 % eléctrico que ya está a la venta desde 2024. Además, se espera un nuevo Nissan eléctrico pequeño que, también, una vez más compartirá elementos con otro Renault, en este caso, el 5. No hay fecha fija para ninguno de los dos.
Opel
Opel está renovando toda su gama con una apuesta muy decidida por las mecánicas eléctricas –sin olvidar las híbridas–, con precios competitivos y diseños con toque diferente. Los nuevos modelos son el Opel Frontera y el Opel Grandland. Ambos se pondrán a la venta a medidos del primer trimestre. Un poco antes llegará el leve rediseño del Opel Mokka.
Peugeot
Tras haber renovado recientemente casi toda su gama, Peugeot presentará en 2025 apenas alguna novedad. Entre ellas, el Peugeot e-408, la variante eléctrica del modelo homónimo. Ya estará disponible en los primeros meses del año en los concesionarios.
Polestar
Polestar, la marca prima hermana de Volvo y 100 % eléctrica, sigue buscando el crecimiento en el escaso mercado eléctrico español. Entre sus novedades, actualización del Polestar 2 en mayo. Y en ese mismo mes llegarán Polestar 3, Polestar 4 y, en los últimos días del verano, aterriza el Polestar 5.
Renault
El remake eléctrico del Renault 4, será la gran novedad de la marca del rombo. Se basa en elementos mecánicos tomados del Renault 5, aunque con un diseño exterior completamente distinto. Podría haber sorpresa y, a finales de año, ver las primeras imágenes del nuevo Renault Clio.
Seat
Los dos grandes modelos estrella de la marca, el Seat Ibiza y el Seat Arona, se renuevan este año. Tendrán cambios de diseño y de equipamiento para mantenerse competitivos en la lista de ventas. La fecha de presentación no se ha comunicado por el momento, aunque es muy probable que se produzca a finales del primer semestre.
Skoda
En la primavera veremos por las calles las primeras unidades del Skoda Elroq, un SUV eléctrico con mucha habitabilidad, muy ágil para circular por ciudad, autonomía que roza los 600 km y una estética realmente lograda. Además, su precio (ya se admiten reservas) es realmente competitivo: unos 35.000 euros sin descuentos ni ayudas públicas. Además, en primavera también llega el nuevo Skoda Kodiaq RS y, en verano, el renovado Skoda Enyaq.
Smart
Smart amplía su gama con el nuevo Smart #5, un SUV de 4,7 metros de longitud. La potencia de sus motores eléctricos va desde los 340 a rozar los 650 CV. Y para poner un punto sobresaliente, la marca anuncia hasta 740 kilómetros de autonomía. En la segunda mitad del año, a la venta.
Subaru
Subaru solo cuenta este año con una novedad: el nuevo Subaru Forester. Se trata de un SUV 4×4 muy indicado para quienes aman salirse del asfalto o practican deportes de montaña. Está disponible desde 34.000 euros con motor 2.0 híbrido y cambio automático.
Suzuki
El Suzuki e-Vitara, el primer eléctrico de la firma, es la gran novedad de este año en la marca japonesa. Un SUV de 4,2 metros de largo que tendrá motores eléctricos con potencias de 144, 174 y 184 CV. También habrá versiones con tracción total. Llega en verano.
Tesla
La novedad de Tesla en 2025 es la puesta al día del Tesla Model Y. La marca ya admite reservas (desde 60.990 euros) aunque solo de la edición de lanzamiento: 514 CV de potencia tracción total y 570 km de autonomía.
Toyota
En algún momento de la parte final del año, Toyota presentará su gran novedad de este año: el Toyota Urban Cruiser, el hermano gemelo del Suzuki e-Vitara que se fabrica en India. Antes llegarán la actualización del Toyota Yaris y del eléctrico Toyota BZ4X, que ahora cuenta con más eficiencia y autonomía. También se espera la renovación del Toyota Corolla, y los Toyota Land Cruiser y Toyota Hilux con motores micro hibridados.
Volkswagen
Volkswagen concentra todas sus novedades, que no son pocas, en los primeros cuatro meses del año. Entre ellas destacan el Volkswagen Golf GTI Clubsport y el Volkswagen Tayron (un SUV grande pensado para las familias). El Volkswagen T-Roc será renovado en el tramo final del año. Los comerciales, con los Volkswagen Caddy y Volkswagen Multivan híbridos enchufables como máximas novedades, se renuevan también durante el primer trimestre de 2025.
Volvo
Este año 2025, Volvo apuesta por los modelos grandes entre sus novedades. Así se estrenará con la renovación del ya mítico Volvo XC90, y después llegarán los eléctricos Volvo EX90 (marzo) y ES90 (otoño-invierno). Además, la nueva versión del pequeño eléctrico, el Volvo EX30 Cross Country, también acaparará una buena cantidad de miradas.
Voyah
Voyah, otra de las marcas chinas de coches eléctricos que quiere abrirse camino en Europa, también presenta novedades. En este caso, lo hace en abril, con el nuevo Voyah Courage, un SUV que en China homologa 900 km de autonomía y que es de menor tamaño que el Voyah Free. De este último, además, recibe la versión híbrida enchufable.